- Prensa
- T13
Diputado Meza: “Los Republicanos no renunciaremos al Estado subsidiario como sí lo hizo Chile Vamos”
Comparte
Diputado Meza: “Los Republicanos no renunciaremos al Estado subsidiario como sí lo hizo Chile Vamos”
El diputado del Partido Republicano analiza la semana en que su colectividad y Chile Vamos se enfrentó por la acusación constitucional en contra de la ministra Siches y el impacto que puede tener en la relación política de cara al plebiscito del 4 de septiembre. El parlamentario, en todo caso, dice que están tranquilos de que todo el espectro del Rechazo se sentirá representado en la franja electoral conjunta entre las derechas.
El diputado republicano José Meza fue uno de los más críticos con Chile Vamos, la jornada del martes, en momentos en que el bloque de centroderecha rechazó, en parte, dar un respaldo a la acusación constitucional en contra de la ministra del Interior, Izkia Siches, que promovió su partido.
Pese a esa dura postura que mantuvo durante ese hecho en la Sala de la Cámara, el propio parlamentario, en entrevista con T13.CL, comenta que pronto se dio vuelta la página. La tarde del martes, Meza apoyó un proyecto de ley impulsado por el UDI Marco Antonio Sulantay en la comisión de Deportes. “Él (Sullantay), entrando a la comisión, medio en serio y medio en broma, junto al diputado Guzmán, de Evópoli, me dijeron: ‘José Antonio nos etiquetó, porque votamos en contra de la acusación constitucional’. Les respondí: ‘¿Qué esperan, que no les digamos nada? Obvio que la gente tiene que saber cómo votaron. Pero eso ya pasó, ahora concentrémonos en esto y veamos cómo sacamos adelante este proyecto de la comisión’”, relata el parlamentario. Y agrega: “Nosotros rápidamente dimos por superado el episodio de la acusación constitucional y nos pusimos manos a la obra en lo que nos interesa, que es el país”.
El episodio refleja buena parte de lo que está ocurriendo por estos días en la “amplitud” de la derecha de cara al plebiscito de salida del 4 de septiembre: el Partido Republicano y Chile Vamos están alineados en tener un discurso común en la franja ciudadana. Porque, recalcan, el Congreso es un espacio acotado que no traspasa la “transversalidad” del Rechazo al texto propuesto por la Convención Constitucional

EL REARME DEL TABLERO EN EL D9 TRAS LA SALIDA DE JADUE DE LA PAPELETA Y SUS EVENTUALES EFECTOS EN LA CAMPAÑA DE JARA
Leer más »



