José Meza, te defiende
Estimados vecinos y vecinas
En el horizonte se avecina el próximo hito en la tradición democrática de nuestra Nación: el plebiscito de salida, el que tendrá -sin lugar a dudas- la votación con la mayor participación registrada y es nuestro objetivo que la historia consigne que en Chile primó la razón y la responsabilidad.
La propuesta de nueva Constitución ha demostrado que es un camino oscuro para nuestro pueblo, pero existimos quienes si creemos en una vía reformista y el 4 de septiembre haremos la diferencia.
Todas las mañanas los chilenos tenemos que batallar con las inclemencias de la crisis económica, la inflación, los bajos sueldos, problemas de salud, la delincuencia y el terrorismo, más una larga lista de temas de los cuales el texto constitucional no se hace cargo, sino que, con sus planteamientos de plurinacionalidad y sistemas judiciales diferenciados, no hace más que fragmentar el país en momentos en que más unidad necesitamos.
Aquí me quiero detener y destacar el concepto de “unidad”, porque es lo que se requiere para poder erradicar el crimen organizado, las redes de tratas de personas, el narcotráfico, el terrorismo, la violencia escolar y tantos etcéteras que vemos en los noticieros y en nuestros barrios. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en su empeño intervencionista a favor del apruebo ha descuidado una de sus principales labores, como garante de la seguridad de sus ciudadanos, lo que es un adelanto de lo que veremos su gana su opción, pero nos hemos mantenido vigilantes y fiscalizando para no permitir el abuso y el despilfarro de los recursos de todos.
Se acerca un día clave y tengo fe que tras el recuento de votos celebraremos tranquilos que en Chile triunfó la razón y no la violencia. Trabajaremos incansablemente para atender las urgencias sociales de nuestros vecinos ante la inacción del gobierno, y tras el plebiscito impulsaremos de manera responsable las reformas que el país necesita.
Somos más y haremos valer nuestra voz. Un abrazo,
José Carlos Meza
Te comparto mi aparición en el programa aquí se debate de CNN
Tras las denuncias de parlamentarios del Partido Republicano, entre ellos el diputado José Meza, la Contraloría determinó que cuatro municipios de la capital excedieron sus atribuciones al difundir el proceso constituyente del 4 de septiembre.
José Carlos Meza, diputado del distrito 9 de Santiago, se ha destacado por su variada participación en proyectos de ley vinculada a diferentes derechos sociales, como por ejemplo, garantizar el derecho a la vivienda. Además, ha colaborado con el fomento al envejecimiento activo, en la búsqueda de igualar oportunidades para la población más adulta de nuestro país.
Luego que la Contraloría General de la República determinara que los Municipios de Maipú, Cerrillos, Quinta Normal y Cerro Navia, actuaron fuera de sus competencias al realizar actividades para difundir el proceso constituyente, se conoció la organización de un Festival Constituyente en Valparaíso, liderado por el edil Jorge Sharp, quien abrió un proceso de licitación, solo por la producción, por un presupuesto de $70 millones.
El Diputado Meza analiza la semana en que su colectividad y Chile Vamos se enfrentó por la AC en contra de la ministra Siches y el impacto que puede tener en la relación política de cara al plebiscito del 4 de septiembre. “El Partido Republicano llegó con un talante distinto a la política y yo creo que lo que ocurrió esta semana con la acusación constitucional lo dejó demostrado.”
¡No olvides suscribirte!