José Meza, te defiende
Estimados vecinos y vecinas
Este 4 de septiembre concluye una etapa del proceso constituyente que marca un antes y un después, de eso no cabe duda. El camino hasta este punto ha estado marcado por un debate sumamente excluyente y donde un sector ha impuesto su ideología por sobre el bien de todos, quedando expuesto al mismo tiempo, el intervencionismo por parte de La Moneda.
El Gobierno enfocó su trabajo en liderar la campaña del Apruebo, desatendió los problemas de la gente y las consecuencias las vivimos día a día. El precio de la canasta familiar está en las nubes, lo mismo que la inflación, el miedo a salir a la calle y ser víctima de la delincuencia es cada vez mayor con un Estado que no es capaz de proteger a la gente y no usa las herramientas que tiene.
Estos meses hemos dedicado nuestros esfuerzos a atender esas urgencias, a escuchar y trabajar por nuestros vecinos. Recorrimos las calles de Conchalí, Huechuraba, Cerro Navia, Renca, Lo Prado, Recoleta, Independencia y Quinta Normal, para incentivar desde el Congreso proyectos que vayan en ayuda de ustedes: en materia de salud, de seguridad para mayor resguardo de las calles y de protección a las Pymes cuando son contratadas por el Estado, entre otras.
Quiero enviarles un mensaje de tranquilidad, porque confío en que el sol volverá a salir el 5 de septiembre, ya que somos un país donde impera la razón y no la violencia, en el que todos nos unimos ante la adversidad porque la solidaridad nos caracteriza y por lo mismo, después del Plebiscito y durante las Fiestas Patrias los invito a que nos reencontremos a celebrar nuestra identidad como chilenos. Hagámoslo en familia, con amigos y seres queridos, con responsabilidad pero, ante todo, con la tranquilidad de saber que tendremos, como dice nuestro Himno Patrio, un futuro esplendor.
Un abrazo
José Carlos Meza
Doce años de historia unen a José Carlos Meza y Carolina Tello. Se conocieron en la Universidad Católica de Valparaíso y luego, sin planificarlo, llegaron juntos este 11 de marzo a la corporación, en esta camada de parlamentarios que representan la generación millennial. Están en veredas muy opuestas, lo toman con humor, pero dejan un mensaje: si en el diario vivir no hay tolerancia ni humanidad, la sociedad no avanza. En estos casi seis meses hasta presentaron un proyecto de ley en conjunto.
Los diputados del partido Republicano, José Meza y Juan Irarrázaval, se refirieron a la aguda polémica que existe por la falta de ruta alternativa de tránsito en uno de los tramos de la autopista Vespucio Oriente, debido a que si usted desea viajar de Huechuraba a Las Condes tendrá que pagar hasta 816 pesos en uno de los recorridos más cortos de la vía.
Con tal de responder al centenar de denuncias de emprendedores que se han visto entrampados en contratos con el Estado, el diputado republicano José Meza presentó un proyecto de ley para incorporar un procedimiento más ágil y eficiente que el que existe actualmente cuando un proveedor busque una indemnización por los daños y perjuicios que le haya ocasionado el Estado.
El parlamentario José Meza respondió a las críticas del oficialismo a la medida, desde donde acusaban una violación a la vida privada al hacerse públicos los resultados. El legislador apuntó a la contradicción de ese sector, ya que según comentó “son los mismos que impulsaron una indicación dentro de la tramitación de esta reforma, que independiente el resultado, todos los parlamentarios debían abrir sus cuentas bancarias”, siendo esta una de las medidas en contra quienes den positivo.
Los parlamentarios Schubert, Meza, Romero e Irarrázaval enviaron una solicitud formal al Ministerio del Interior y al Servel para garantizar la seguridad de la ciudadanía el día del Plebiscito y asimismo, evitar que la elección sea boicoteada por grupos extremos.
¡No olvides suscribirte!