José Meza, te defiende
Estimados vecinos y vecinas,
La sargento 2° de Carabineros Rita Olivares no alcanzó a descender de la patrulla policial en la que había llegado hasta el sector de Belloto Sur, en la comuna de Quilpué. Un impacto de bala en la cabeza le quitó la vida la madrugada del domingo 26 de marzo.
La carabinera llevaba 21 años de servicio en la institución, era oriunda de esa comuna de la Región de Valparaíso, tenía 43 años y dos hijos adolescentes. Apenas nueve meses le restaban para poder acogerse a retiro y había llegado en la patrulla policial para responder al llamado de vecinos por el asalto en un hogar.
Apenas 12 días antes, otro hecho criminal había enlutado a Carabineros. En medio de un procedimiento policial en Concepción, el cabo Álex Salazar (37 años) fue atropellado de manera intencional, agonizó por dos días y murió en el Hospital Regional a causa de las graves lesiones que le causó el atropello. Dejó dos hijas y una familia devastada por el dolor.
¡¿Hasta cuándo?! La delincuencia no es una serie de cifras en brutal aumento -como el propio Gobierno ha reconocido- o el temor (cierto y paralizante) que sufren las familias chilenas; la delincuencia cobra vidas y destruye hogares. ¡Ya basta!
Desde el inicio de marzo, y tal como lo venimos haciendo desde que asumimos la diputación, le hemos advertido al gobierno la urgencia con que tenemos que hacer algo. Hemos propuesto medidas para enfrentar las encerronas y portonazos; la creación de un Fondo Común Municipal para Seguridad Pública, que contribuya a la justicia territorial en la distribución de recursos para hacer frente a la delincuencia y el narco; pedimos mayores atribuciones para los inspectores municipales y el resguardo y respaldo cerrado a la labor de Carabineros.
¿La muerte de una mujer (porque antes que carabinero, ella era una mujer y madre) será suficiente para que el gobierno entienda lo apremiante que es tomar medidas?
Mientras una diputada oficialista se siente con la libertad de pegar un “telefonazo” a varios generales para interceder por un amigo “de alto conocimiento público”, la mayoría de los chilenos se siente abandonado por las autoridades gubernamentales.
“Quiero que se haga justicia, que su muerte no sea en vano, que el sufrimiento de mis hijas no sea en vano”, clamó hace algunos días la viuda del cabo Salazar, junto con exigirle al Presidente que acelere al máximo la tramitación del proyecto de ley que entrega mayores herramientas a los carabineros. “Necesitamos hechos, no palabras”, sentenció.
La Moneda hizo un cambio de gabinete un día antes de su primer año de gobierno, pero solo vimos un cambio de rostros, no de rumbo. La política estaba tomada por pugnas de poder y apuestas por el proceso constituyente en marcha. Pero los republicanos no nos perdemos; hemos seguido levantando la bandera de las personas, esa que pide a gritos paz y seguridad, esa que pide que las autoridades, todas, se pongan las pilas para que tengamos el derecho a vivir sin miedo.
Un abrazo
José Carlos Meza
Entregamos nuestro apoyo a Carabineros de la Subcomisaría Recoleta Sur y aunque solo es un gesto emotivo, con esto les decimos que no están solos, que somos muchos quienes los respetamos y seguimos apoyando. Hoy Carabineros está de luto.