NEWSLETTER JUNIO 2024 – Edición #26

CARTA A LOS VECINOS

JUNIO 2024

José Meza, te defiende

Estimados vecinos y vecinas,

Lamentablemente el tiempo nos dio la razón. En 2022, a pocos meses del plebiscito del 4 de septiembre, el alza de las cuentas de la luz fue frenada con un proyecto de ley. Probablemente, advirtiendo un clima electoral adverso, el gobierno ingresó ese proyecto y contó con el respaldo de los parlamentarios del oficialismo.

¿Qué dijimos los republicanos en ese momento? Que era una mentira, porque, tarde o temprano, las cuentas de la luz iban a subir de manera abrupta, lo que sería peor para las familias, así que lo votamos en contra.

Lo que vemos ahora, justamente, es que el remedio fue peor que la enfermedad, porque ante un interés electoral mezquino, hoy millones de chilenos se ven enfrentados a un alza que afecta el presupuesto de sus hogares, mientras muchos de los parlamentarios que estuvieron de acuerdo con retrasarla, miran para el lado y se desentienden de sus propias decisiones.

En política, no todo puede ser decirles a las personas lo que quieren oír sin hacerse cargo de la realidad y de las consecuencias. Sobre todo, hay que ser francos, ir siempre con la verdad por delante, no con excusas o “verdades a medias”. En este caso la verdad es una sola, y es que desde 2019 hasta la fecha las cuentas de luz no han subido, pero a costa de una deuda que tarde o temprano se debe saldar, sea a través de este aumento de las tarifas o a través de subsidios pagados con los impuestos de los chilenos; los únicos que nunca pagan son los políticos que les mintieron a la ciudadanía.

Esa misma actitud de hablar con falsedades la estamos viendo también en el proyecto que impulsa el gobierno para que las elecciones de octubre se realicen en dos días.

En ese texto, hay una medida que varios parlamentarios no quieren aprobar, pero que los republicanos respaldamos, porque la austeridad fiscal es, para nosotros, parte de nuestros principios. Se trata de la reducción de dinero que el Estado realiza a los candidatos y partidos políticos por los votos obtenidos en una elección.

Para los comicios de octubre, el valor del reembolso fiscal a cada candidato disminuiría de $1.500 a $970 por cada voto, mientras que la devolución adicional a los partidos que patrocinen a esos candidatos bajaría de $560 a $370.

¿Qué hay detrás de esto? En un contexto de voto obligatorio, es evidente que más personas van a ir a votar y, por lo tanto, se debe invertir menos plata en las campañas. Lo que no dicen algunos (o varios parlamentarios y dirigentes de partidos) es que, con una medida así, las elecciones dejarán de ser cajas pagadoras para la política. ¡Basta de excusas!

Un abrazo

José Carlos Meza

ENTREVISTA

¡LA PLATA SE DILUYE A TRAVÉS DE FUNDACIONES TRUCHAS!

¡PRESIONAMOS PARA PONER EN TABLA LA LEY ANTIPITUTO!

Contraloría respalda proyecto “Ley antipitutos” asegurando que es “conveniente” legislar en la materia

Recordemos que se trata de una iniciativa presentada en el pasado año 2017 y fue “revivida” por el diputado republicano, José Carlos Meza, quien dijo que espera que “exista apoyo transversal”.

SIEMPRE EN TERRENO

ENTREVISTA

DEBATE EN CNN RADIO

"La fundación deportistas por un sueño merece recursos"

LA SEGURIDAD ES FUNDAMENTAL PARA FORTALECER LA SALUD PÚBLICA

Nos reunimos con la Directora del Hospital San Juan de Dios Midori Sawada. Hablamos sobre la importancia de fortalecer la atención médica y mejorar los servicios para los chilenos. Pero si algo es clave, es mejorar la seguridad en los alrededores de nuestros hospitales 👮‍♂️👩‍🔬 ¡Necesitamos una salud pública sólida!

Dos presidentes, una sola Cuenta

Esta Cuenta Pública, en realidad, solo vale la pena como cuenta regresiva ante un mal gobierno y un líder que, aunque tumbado sobre su espalda dura y con sus muchas patas pequeñas y vibrantes, no es consciente, como Samsa, de la metamorfosis que ha sufrido.

Diputado Meza detalla en qué consistirá “corte de relaciones” con el Gobierno

“No habrá ningún tipo de trato preferencial, no dejaremos a ningún subsecretario tomar la palabra si no está el ministro respectivo”, detalló.

QUIEREN UN MINISTERIO NUEVO PARA MEJORAR LOS BOLSILLOS DE SUS AMIGOS

TU DIPUTADO EN NÚMEROS
(DESDE MARZO 22 A JUNIO 24)

ASISTENCIA (15 AUSENCIAS JUSTIFICADAS - 1 INJUSTIFICADA)
0 %
PROYECTOS PRESENTADOS (RESOLUCIÓN Y PATROCINADOS)
0
OFICIOS
0
INTERVENCIONES
0
¡COMPARTE ESTE NEWSLETTER CON TUS AMIGOS!
Facebook
Twitter
Email