
José Meza, te defiende
Estimados vecinos y vecinas,
Una ola de homicidios sembró el terror en Santiago en las últimas semanas. Ajustes de cuentas, drogas y narcotráfico, pugnas de poder entre bandas rivales… En esos términos, los medios de comunicación hacían referencia a los terribles hechos que habían dejado un saldo de 18 muertos en solo cuatro días.
¿Y qué dijo el Presidente Boric ante esto? “No vamos a permitir que el crimen organizado nos gane”.
Tristemente, esas son palabras vacías. ¿Acaso la sensación generalizada no es que el crimen organizado está ganando, que las bandas se instalan sin control en distintas zonas del país? ¿Acaso no existe una percepción mayoritaria de que la migración descontrolada está permitiendo el ingreso de delincuentes al país?
Para enfrentar estos hechos, es evidente que se necesita mayor coordinación y trabajo conjunto entre las policías, el Ejecutivo y el Congreso. Sin embargo, eso no siempre se da.
De hecho, hace pocos días, la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados tuvo que ser suspendida antes de tiempo porque el subsecretario Manuel Monsalve y el director de Extranjería se ausentaron –pese a las citaciones correspondientes-, impidiendo así continuar adecuadamente con la votación del proyecto que modifica –ni más ni menos- la Ley de Migraciones, para fortalecer y mejorar los procesos de expulsiones.
¿Otro ejemplo? El 30 de mayo, la comisión investigadora de la Cámara sobre crimen organizado envió un oficio al gobierno para que explicara su estrategia sobre una supuesta muralla digital para contener el flujo migratorio. Han pasado dos meses y aún no hay respuesta.
Necesitamos contar con el compromiso real del Presidente Boric y sus ministros, de lo contrario, las palabras amenazantes contra el crimen organizado solo quedan en eso, en palabras que en nada sirven para recuperar la seguridad y calidad de vida de nuestros vecinos.
Un abrazo
José Carlos Meza
© 2021 José Carlos Meza. Todos los derechos reservados.