Las reuniones sostenidas por los ministros Carolina Tohá (Interior), Nicolás Grau (Economía), Maisa Rojas (Medio Ambiente), Esteban Valenzuela (Agricultura), Jeannette Jara (Trabajo) y Alberto van Klaveren (Relaciones Exteriores) en el domicilio particular del exalcalde de La Florida y Santiago, Pablo Zalaquett, sindicado como lobista, generaron reacciones en distintos sectores y también en la oposición, en especial en la bancada del Partido Republicano, por una supuesta infracción a la Ley del Lobby.
El diputado del partido José Carlos Meza declaró que solicitará hoy a las 10:30 horas a Contraloría que investigue y sancione a las autoridades que concurran a estas reuniones sin la mención que corresponde.
“Además, solicitaremos la creación de una comisión investigadora, porque esto no es solo un llamado de atención. Es preocupante que se estén dando estas reuniones clandestinas entre el Ejecutivo y privados, abordando aspectos delicados, que se saltan el Congreso en la toma de decisiones”, advirtió el parlamentario al aludir a la virtual falta de registro de los encuentros.
Para conformar la comisión reglamentariamente se requiere del patrocinio de por lo menos 62 diputados; vale decir, 2/5 de los integrantes de la Corporación. Con esas firmas, la petición se traslada a la sala.
Explicaciones de Grau
De su encuentro, el ministro de Economía, Nicolás Grau, lamentó en entrevista con canal 13 que, “en particular, yo no supe de la lista, y esto es algo que, si lo hiciera ahora, por supuesto, lo haría distinto”.
Y el diputado de Convergencia Social Gonzalo Winter añadió, al comentar las reuniones: “Creo que lo deberían haber hecho de otra forma. Debería haberle dicho (a Zalaquett y los empresarios), hagámoslo en horario laboral, en una oficina o algo por el estilo”, sentenció en conversación con el programa Estado Nacional de TVN.
El diputado socialista Juan Santana, presidente de la Comisión de Trabajo, reconoció en el mismo programa de televisión su participación en encuentros con el exalcalde Zalaquett y la Asociación de AFP, donde afirmó que fue “en una oportunidad, a propósito del debate de pensiones”.
© 2021 José Carlos Meza. Todos los derechos reservados.