JOSÉ MEZA PEREIRA, DIPUTADO Y VICEPRESIDENTE PARTIDO REPUBLICANO: “Debemos mostrar nuestras propuestas y evitar estancarnos en peleas políticas”

El diputado y vicepresidente del Partido Republicano, José Meza Pereira, visitó Antofagasta para reunirse con diversos líderes locales de su partido, además de compartir con la comunidad y avanzar en una agenda legislativa que ha sido el eje de su trabajo junto a José Antonio Kast.

En este contexto, José Meza Pereira adelantó que planteará desde la Cámara de Diputados medidas concretas, respecto a la necesidad de fortalecer las instituciones de seguridad ciudadana, regular la migración irregular, y aplicar medidas sofisticadas para la seguridad profunda en Chile. Asimismo, afirmó que “el Partido Republicano es un proyecto para Chile, no es una ‘piscina de charcos’, y eso es lo que el Partido Republicano tiene en mente”.

– ¿Cuáles son los principales enfoques del candidato Kast respecto a la seguridad?

“El problema que tenemos en la región es particularmente crítico, sobre todo considerando que las regiones del norte son los principales puntos de entrada del narcotráfico. La crisis de seguridad actual, a mi juicio, no tiene precedentes en su historia, y esta crisis se explica por una serie de factores. Uno de los factores principales es considerar que Chile atrae un inmenso desequilibrio moral y que todo el mundo sale de sus países para venir aquí y obtener otros factores que socavan la buena salud de nuestro país, específicamente en materia de frontera. Tenemos una frontera abierta y muy fácil para el crimen organizado, que ha traído una crisis de seguridad a Chile. La crisis se enfrenta con debilidades en los cuerpos de seguridad que nuestro gobierno ha nominado y, lo que es más grave, que no refuerza la capacidad de combatir este crimen”.


“Creemos que debemos tener un resultado positivo a finales de año, pero somos más conscientes de que este no es un camino fácil”.


– La migración en el norte es un tema candente, ¿qué va a pasar?

“Hay desafíos estratégicos y también desafíos urgentes. El desafío estratégico es un problema muy grande y por eso no podemos dejarlo para la urgencia, que es lo que ha hecho el gobierno actual. La vulnerabilidad de nuestra frontera norte hace de nuestro país un objetivo geográfico atractivo para el crimen organizado. Lo que es plano y sin fin, es decir, se convierte en una frontera muy vulnerable. Tenemos que poder hacer fuerte la frontera para nosotros, por dos razones: no hemos tenido ninguna protección durante muchos años. Tenemos que poder proteger al inmigrante que quiere venir a Chile legalmente y que cruza la frontera y que tiene razones legítimas para ingresar al país”.


– Un punto que también se debate es la reactivación económica, ¿qué medidas propone su partido para abordar la economía?

“La región de Antofagasta es una región con un potencial enorme, que tiene un problema muy grave provocado por la mala gestión del gobierno actual, y por eso proponemos reducir la regulación, dar más urgencia a los ciudadanos y no olvidar el papel que desempeña la empresa privada. Por eso, nuestras propuestas son implementar una reactivación tributaria, que es en lo que ha estado trabajando el Partido Republicano, y proponer medidas que permitan a los emprendedores iniciar un negocio, y eso también tiene que ver con el papel del Presidente de la República, que es quien tiene que promover estas pequeñas empresas y también reducir la burocracia en nuestro país, para lo cual tenemos algunos instrumentos específicos que proponemos para la reducción de impuestos”.


– ¿Cómo valora la posición de José Antonio Kast?

“Todavía estamos en noviembre de 2024, la elección se realizará en una conversación que todavía tiene mucho camino por recorrer, por lo que es necesario mostrar nuestras propuestas. Lo que él dijo, “Soy yo mismo”, es algo que hay que quitarle. Y me dijo en las campañas, “¿Qué significa ser republicano?” Significa no tenerle miedo a los chilenos y no olvidar el papel de la libertad. Tanto José Antonio Kast en lo personal y en lo colectivo como estrategia política, pero es muy problemático que tengamos que trabajar en los temas. No hemos podido generar un debate sobre los temas, todavía nos queda mucho camino por recorrer”.


– ¿Qué pasa con el 1% que sigue en las encuestas?

“Es una pena que entre José Antonio Kast y Evelyn Matthei todavía haya un 1% en las encuestas. Creemos que estamos 100% comprometidos con la candidatura de José Antonio Kast. Estamos concentrando nuestros esfuerzos como partido y como gobierno republicano y honestamente no tenemos propuestas para otras candidaturas. Estamos absolutamente convencidos de que el futuro político tiene un líder que podrá gestionar nuestras propuestas y a su vez darle al país lo que se merece”.
– En caso de no haber segunda vuelta, ¿están abiertos a otro candidato de derecha?
“Tenemos que tener un debate en la izquierda y también en la derecha. El Partido Republicano quiere una segunda vuelta con nuestro candidato José Antonio Kast para llegar a la papeleta. En 2007, estábamos en un 10%, llegamos a un porcentaje muy importante. Luego apoyamos a Sebastián Piñera y un día antes tuvimos que jugar nuestro partido en Punta Arenas. Como gobernador, se jugó todo el partido”.


– En general, en Chile, ¿cómo son las próximas elecciones?

“Esperamos, creemos, que tendremos un resultado positivo a finales de año, pero somos más conscientes de que este no es un camino fácil. Nos quedan muchos meses por delante, podemos generar muchas cosas, pero estamos enfocados en generar un debate sobre los temas. Nos interesa transmitir un mensaje a los chilenos, creemos que tenemos algo que decir, que podemos convencer a mucha gente, y por eso estamos enfocados en generar un debate sobre nuestras propuestas, sin estancarnos en peleas políticas”.

Postear
RT
Enviar
Te puede interesar