Ha dormido poco tras la encerrona que vivió anoche en las afueras de la estación Vespucio Norte del Metro. Al diputado republicano José Carlos Meza aun se le nota compungido al relatar lo vivido. “Cuando me pusieron el
arma en la cara, sólo pensé ’Virgencita, que no me maten, no quiero dejar a mi señora viuda y mis hijos huérfanos’”, dice.
Todo ocurrió en las afueras del Metro, mientras recogía en su auto a una sobrina que regresaba de un preuniversitario en Las Condes: cuatro jóvenes de entre 15 y 20 años, armas en mano, le quitaron el vehículo.
“Voy con frecuencia a buscar o dejar a mi mamá al Metro, a mi sobrina, a mi señora… dos o tres veces a la semana. Deben haber sido las 10 de la noche cuando llego ahí y había un grupo de jóvenes se supone que
esperando micro en el paradero. Cuando ella se sube al auto, uno se acerca y le forcejea la puerta, saca un arma y le apunta”, cuenta el parlamentario. El creyó que la intentaban secuestrar, por lo que les empezó a gritar ¡déjala!. “En eso abren mi puerta y me ponen una pistola en la cara. Tengo la imagen vívida del arma apuntándome. En eso miro el copiloto y mi sobrina ya no estaba, y en los asientos de atrás habían dos tipos sentados. Me tironean fuera del auto, se me cayeron los lentes, no alcance a sacar el celular y se llevaron el auto”, recuerda.
Su sobrina, de 18 años y quien hace cinco meses se mudó de Melipilla a Santiago, corrió al interior del Metro en shock. Desde allí hicieron la denuncia a Carabineros, contactó a su esposa para que la avisara a su madre y a gente del partido.
Impotencia. También pienso en que muchas veces hice ese recorrido con mis hijos, tengo uno de 14 y otro de un año y 8 meses ¿se imagina si hubiese ido con alguno de ellos? Dentro de todo lo mal que ha sido esto, la saqué barata. Meza reconoce que ya debieron cambiar sus rutinas: “Mi señora fue hoy al preuniversitario a cambiarle el horario de clases a mi sobrina, ya no vamos a ir más a buscar al Metro a alguien después de las 6 de la tarde, es muy fuerte tener que cambiar las rutinas por miedo, por el miedo que infunden jóvenes de no más de 20 años que deciden actuar de manera violenta, con armas”.
© 2021 José Carlos Meza. Todos los derechos reservados.